El Teletrabajo ¿Cómo poder ser productivos desde casa?

Por Brenda Ramírez Alvarado bramirez.idee@lmsoluciones.net

Debido a la coyuntura mundial todas nuestras formas de vida han cambiado, nos hemos visto obligados a adaptarnos a una nueva expresión de vida, la cual (para ser sinceros) nadie se esperaba. La COVID-19 llegó para traer consigo nuevos patrones de supervivencia, y talvez poder encajar y perfeccionar un nuevo propósito.
Algo reciente que podemos opinar y evaluar es “el teletrabajo”, es por ello que en éste artículo veremos reflejado el estudio realizado de un tema tan novedoso en esta época como lo es el teletrabajo. el cual ha sido uno de los grandes protagonistas en toda esta transición de la normalidad a la era Covid-19, pues la prevención y el cuidado es a lo que más interés prestamos. Cabe recalcar que en el Perú no existía tal modalidad de prestación de servicios y pues ahora estamos frente a un rediseño de todo este sistema, según un informe de la consultora Deloitte Renjen(2020), destaca cómo la resiliencia o capacidad de adaptación de las empresas está actuando en el contexto de la epidemia de COVID-19 como un filtro decisivo para diferenciar cuáles podrán superar esta crisis y qué organizaciones se quedarán por el camino.
Somos conscientes que los cambios algunas veces asustan, y el trabajar desde casa para las personas que durante mucho tiempo se lo han pasado trabajando en oficinas, en despachos, en aulas, entre otras; puede convertirse en un gran problema debido a que no están acostumbradas a este modelo de trabajo, pero actualmente contamos con una variedad infinita de software, plataformas, aplicaciones que harán un poco más llevadero todo este proceso y nos ayudarán a mejorar nuestra productividad, y así poder ver un lado positivo a toda esta situación. Por eso a continuación les compartiré unas cuantas aplicaciones que son sumamente fáciles de utilizar: En primera, un punto muy importante es continuar con las comunicaciones entre los equipos de trabajo de una empresa, para ello se tiene la aplicación WEBEX, que pertenece a la empresa Cisco, y registra un plan gratuito de 90 días que podrá usarse de manera ilimitada; una segunda opción es la aplicación ZOOM, que actúa como una plataforma de videoconferencias que duran 40 minutos, donde pueden participar más de 40 personas, permite compartir pantalla de los participantes, como también poder grabar la sesión; para esta aplicación existe la versión gratuita y la versión pagada donde no existe límite de tiempo. En segunda tenemos a las plataformas que nos ayudarán con la seguridad y el compartir con otros usuarios nuestros archivos, entre ellas tenemos a GOOGLE DRIVE, que es una de las más conocidas y es una aplicación de Google, que tiene como principales funciones almacenar archivos, contenido adjunto a correos electrónicos, permite visualizar fotos, videos, pdfs, y presentaciones de todo tipo; por otro lado tenemos a DROPBOX, siendo una plataforma que genera un espacio de trabajo y a su vez actúa como copia de seguridad de los archivos almacenados y también permite la sincronización de dichos archivos con los distintos dispositivos que podamos tener en casa. En tercera es importante mantener el contacto fácil con los integrantes de una empresa, por ello existe la aplicación SLACK, en la cual se puede decir que es como un WhatsApp, pero diseñado para el mundo laboral y permite ordenar información, centralización de comunicaciones, permite organizar las conversaciones de equipos, permite compartir archivos, además se integra con google drive, Dropbox o Skype. Por último, podemos mencionar a las aplicaciones que nos permitirán mantener una mejor organización sobre nuestras obligaciones, donde tenemos a: ASANA, la cual es un software que ayuda a realizar las distintas metas por los proyectos por medio de tareas diarias, además también se incluye la gestión de equipos de marketing, de ventas, de productos, entre otras. También está la aplicación TRELLO, que se encuentra basada en la teoría Kanban que consiste en tener por columnas y tarjetas con las diferentes tareas por hacer, por ello en esta aplicación se puede asignar a otros miembros del equipo y se puede adjuntar archivos para cada columna de trabajo; y para concluir está la aplicación GOOGLE KEEP, que permite colocar anotaciones y recordatorios para las tareas diarias.
Aunque las personas siempre serán un factor muy importante en las empresas, y para todo tipo de trabajo en general, es importante que podamos relacionarnos con las herramientas tecnológicas adecuadas y así poder obtener mejores resultados, no detenernos ante un cambio radical por esta nueva forma de vida, sabemos que es una situación difícil, no es la primera ni la última vez que existirá una crisis de esta magnitud, puede que para los de este siglo es algo sumamente preocupante el pensar en que nada volverá a ser como antes, pero ¿ustedes no creen que las personas de años pasados que pasaron la peste bubónica, la primera y segunda guerra mundial no pensaban lo mismo? Yo creo que sí, además por algo siempre dicen que ante cualquier crisis existe una salida, y pues no podemos decir que en ésta oportunidad pueda ser diferente, si ellos lo lograron y conformaron mejores países ¿Quién dice que nosotros no podemos? Todo recae en nosotros mismos, en las ganas que le ponemos a las cosas que hacemos día a día, somos creativos,
luchadores, y pues creo en estos momentos difíciles es cuando más apreciamos lo que tenemos y que muchas veces dejamos de lado, hay tantas cosas que nos quedan por hacer y la pandemia no puede ser un factor negativo en nuestras vidas a menos que uno se lo permita. Cree en ti y piensa en lo positivo que puedes sacar de esta situación. Créeme que te ayudará.