Resiliencia Digital Mype, el momento es ¡ahora!

Por Angel Ortiz Idrogo / es.angelortiz@gmail.com y Aaron Gutiérrez Nonato / aaronmgy@hotmail.com
Las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 han llegado a perjudicar el sector económico, siendo más específicos, el sector empresarial. Ya que el estado busca hacer frente a la pandemia, obligando a los ciudadanos del país a mantener confinamiento en sus hogares, perjudicando a los ingresos de las empresas. Este contexto impone a las empresas peruanas el gran reto de comenzar, su proceso de transformación digital para responder a la demanda del ciudadano digital que ya existía previo a la pandemia. Frente a esto las empresas, deben de hacer uso de un plan o estrategia de respuesta para afrontar la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, dentro de las estrategias está en incluir capacidades tecnológicas, digitales y humanas, trabajar conjuntamente y de esta manera afrontar la nueva realidad a la que nos estamos enfrentando y superarla de forma exitosa.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Una de las capacidades que más debe de desarrollar las empresas es la de reinventarse y adaptarse, teniendo en cuenta siempre que una de las mejores estrategias para tener éxito es desarrollar las capacidades digitales. Las empresas, buscando tener éxito en esta crisis sanitaria, se han digitalizado, implementando el teletrabajo ya que para estos tiempos es imprescindible, porque se puede estar desde casa generando ingresos para la empresa, sin recurrir a riesgos de contagiarse, pero para esto se necesita de gran capacitación para todos los trabajadores. Las videoconferencias que se convertirán en la nueva forma de hacer negocios, además de no tener temor ni correr ningún riesgo de tener que abandonar los hogares y contagiarse.
EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Para mejorar la experiencia de los clientes debemos mejorar la relación entre el cliente y la plataforma donde este interactúa para conocer más acerca de los productos que está interesado. Hoy, las redes sociales, dan múltiples oportunidades a las empresas de relacionarse con sus clientes, son de bajo costo y les permite extender el camino que recorre su público para consumir los productos y servicios que estas empresas ofrecen. Se puede implementar en estas redes el uso de la publicidad de los productos ofrecidos y disponibles, obteniendo atracción de más clientes a estas empresas. Creación de páginas web, y una aplicación móvil es muy importante en esta digitalización, ya que es viable expandir la experiencia de los usuarios.
Las empresas en el día a día deben de estar alertas y salir a buscar a sus clientes, es por eso que las páginas web son una alternativa que ayudará a crecer el sistema económico de las empresas, requiriendo una pequeña inversión, ya que estas necesitan de un dominio, siendo este sencillo y económico, lo ideal para poder empezar en esta era de la digitalización. Las páginas web permiten a las empresas obtener un mayor alcance, de esta manera las personas que no pueden acercarse a tu negocio lo pueden hacer de manera virtual y segura. Esta plataforma digital permite al sector empresarial brindar confianza y respaldo a la empresa física, ya que en la actualidad que una empresa tenga una página web es sinónimo de profesionalismo y confianza brindada para sus clientes y nuevos clientes. Lo importante de una página web es que el sistema hace todo y está abierto 24/7, la página web puede atender a una persona a las 4 de la mañana a través de la plataforma y esta realizar una compra exitosa, con esto la empresa incrementará sus ventas de manera significativa.
En el ámbito digital y competitivo, es importante que una empresa cuente con una aplicación móvil y esta permita a los clientes navegar de manera más fácil e intuitiva, ya que todo el contenido estará mucho más organizado. La creación de una app móvil dedicada a la empresa, brindará una experiencia diferente a los clientes, generará posicionamiento en el mercado digital. Una app móvil permitirá que tus usuarios puedan navegar por el catálogo de tus productos, noticias y promociones en cualquier momento que lo deseen, cuenten o no con conexión a Internet. Tener un aplicativo móvil ayudaría mucho en la captación de nuevos clientes, ya que las personas hoy en día y ante las constantes restricciones por parte del estado, hacen que las personas usen más los dispositivos móviles y que estén más atentas y demanden más alguna aplicación que les facilite la adquisición de un producto sin tener que realizar ningún esfuerzo y llegue directamente a su casa. A su vez que podrán estar actualizados en las constantes ofertas o descuentos que brindan las empresas y que harán que las personas se entusiasmen y que vayan a revisar el contenido y ante tal promoción asegurar su compra de inmediato, sea la hora que sea es decir 24/7.
En esta digitalización, es importante cuidarse del contagio producto de la crisis sanitaria, es por esto que se debe de adquirir sistemas operativos que permitan evitar el contacto entre trabajadores, como a la hora de medir la temperatura, el correcto uso de los implementos personales de bioseguridad del COVID-19 como la detección y el uso correcto de la mascarilla, medición de la temperatura corporal y para controlar el acceso y asistencia de los trabajadores y visitas a los centros laborales. Estos sistemas servirían también para llevar un control de los trabajadores y generar reportes ante alguna falta de estos mismos. Otra de las propuestas para adaptar sería la de una cámara que esté conectada a una cámara supervisada por un personal encargado desde un área específica la cual evite todo contacto con los trabajadores, dentro de la cámara se podrá desinfectar las manos, el calzado y supervisar el correcto uso de los implementos de bioseguridad del COVID-19, ante cualquier infracción por alguno de los trabajadores, se estará reportando en el sistema e informando para las medidas correctivas a tomar.
En resumen, las personas han cambiado sus hábitos en todo aspecto, dejaron de asistir presencialmente a los lugares de abastecimiento, para ahora hacerlos mediante un aplicativo móvil o de una página web a su vez de recurrir al marketing digital. Las empresas han tenido que buscar nuevas formas de como poder adaptarse a este cambio, es por eso que recurren a la digitalización, para no verse perjudicados y de esta manera poder seguir creciendo empresarialmente, poder tener una mayor captación de clientes y de seguir promoviendo que haya un menor contacto entre sus clientes y de esta manera aportar en que haya menos contagios.