Un poco de Economía en época electoral para candidatos presidenciales

Se avecina la elección del nuevo presidente, pero leyendo sus propuestas de los candidatos, su único aporte es ofrecer bonos insostenibles en el tiempo o la misma idea de PPK de destrabar los grandes proyectos mineros, aunque la minería es muy importante, ¿en serio, no hay otras propuestas? El Perú hoy más que nunca necesita de un nuevo rumbo, un cambio de dirección en el corto plazo para recuperarnos del covid-19 y sobre todo, para saber , de manera creativa a dónde llegar a largo plazo. Las primeras medidas deben fortalecer la economía y evitar las quiebras masivas, tomar en cuenta que esta segunda ola no será la última y que urge reactivar los sectores mayoritarios de la economía, es decir, las mypes, los servicios que representan alrededor del 70% de la economía deben tener un camino que fomente la generación de reactivación y nuevos emprendimientos, teniendo a la digitalización y bancarización de sus actividades como el puente hacia su formalización, en este sentido urge una política que financie start ups , apoye su crecimiento, reprogramación de deudas a las mypes, pymes con problemas de liquidez, pero no de solvencia. ¿Qué candidato dice presente con estas iniciativas? Sin ser un modelo que repita la experiencia de Venezuela, se requiere una mayor participación del Estado para reactivar la demanda, la producción, sin bonos ni la pretensión absurda de desglobalizar la economía. Otra propuesta, en vez de retirar todo de la AFP y exigir una inviable devolución de ONP sería usar esos fondos para obtener créditos a tasas bajas garantizados como reactiva ,pero sin perder el fondo futuro, de esa manera gana el usuario, la afp y el banco dinamizando el sistema. Dejo pues, este breve aporte, esperando atraer el interés hacia estos temas. Amén!
Dr (c) Larry Mendoza Castillo
Director – Editor Ecovisión Revista
contacto@lmsoluciones.net