septiembre 27, 2025

Ecovisión – Revista de Economía y Negocios

Revista de Economia y Negocios

2022 de retos y posibilidades

Por Larry Mendoza mg.larry.mendoza@hotmail.com

La incertidumbre política y la falta de un adecuado planeamiento estratégico en la administración del estado son dos de los retos principales que el Gobierno deberá afrontar en este nuevo año para lograr un crecimiento económico que garantice la tan anhelada recuperación económica

De acuerdo a las proyecciones del banco de inversión JP Morgan, el 2022 presumiblemente marcaría el final de la pandemia y a nivel global se espera una recuperación económica mundial. Sin embargo, hay que preocuparse por saber si estas oportunidades de crecimiento serán aprovechadas por el Perú. Sacudido el día de hoy por las recientes declaraciones del presidente Castillo quien confesó a una entrevista de CNN que se encuentra aprendiendo a gobernar, con lo cual se esperaría que nuevamente se genere incertidumbre política al reavivarse las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo. 

El Banco Mundial (BM) mantuvo su pronóstico de crecimiento de 3.2% para la economía peruana este año. Respecto al 2023, la entidad estima un crecimiento de 3% para el Perú.

En Chile y Perú, se proyecta que los fuertes repuntes cíclicos en el 2021 se suavicen en el 2022. además el restablecimiento de la regla fiscal ((reducción de gastos e incremento de la tasa de interés de referencia), propicie una desaceleración del crecimiento, señala el informe que publica el BM.

Por ello, se espera que en los siguientes meses el Gobierno aprenda a actuar guiado por la convocatoria a profesionales de reconocida experiencia y sin conflictos de intereses, de modo que permitan una mayor tranquilidad a los sectores, y se propicien acciones que guíen una recuperación sostenible de la actividad económica

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.