septiembre 27, 2025

Ecovisión – Revista de Economía y Negocios

Revista de Economia y Negocios

Perú entre la 4ta Ola del Covid-19 , la viruela del mono y la Inflación

por Larry Mendoza C. mg.larry.mendoza@hotmail.com

El promedio de contagios diarios de coronavirus en Perú ascendió de 1.800 a 11.000 en las últimas semanas.

El ministro de Salud de Perú (Minsa), Jorge López Peña, informó este domingo que el país enfrenta una cuarta ola de contagios de Covid-19 con más de 11.000 casos confirmados en la última semana.

La mayoría de los contagios están asociados a las variantes de ómicron BA.4 y BA.5, siendo esta última la de mayor incidencia.

 «Ya nos encontramos actualmente en una cuarta ola, ya que hemos visto el incremento y sobrepasado el 5  por ciento en diferentes provincias de nuestro país, como Junín, Arequipa, Cusco y la capital (Lima)», refirió el titular.

Además El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el primer caso de viruela del mono en Perú. Se trata de un paciente extranjero que en estos momentos se encuentra estable y aislado con su familia. El Minsa se encuentra haciendo la búsqueda de más posibles casos de esta enfermedad que hayan estado en contacto con el primer paciente, así lo señaló el titular de esta cartera, Jorge López, en una enlace a TV Perú este domingo 26 de junio.

En ese sentido, el ministro Jorge López recordó que se cuenta con 5 hospitales de Lima Metropolitana y Callao para atender a pacientes con diagnóstico de la viruela del mono. Estos son: Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Villa El Salvador, Ate Vitarte y Daniel Alcides Carrión, los cuales cuentan con área de aislamiento. 

Asimismo, aseguró que ahora los exámenes se realizan en menos de 24 horas para detectar cualquier posible caso y ya no deben esperar a que se envíen al extranjero para confirmar si es positivo.

En América Latina, la inflación en Perú se situará en tercer lugar el 2022 con 5.8%, después de Bolivia y Ecuador con inflaciones de 2.7% y 2.8% respectivamente, de acuerdo al informe del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus. esto quiere decir que sin duda, se avecina un escenario difícil para la economía y la salud de los peruano, por ello, las recomendaciones de Revista Ecovisión son que no se baje la guardia, hay que seguir cuidándonos y sobre todo tener que considerar los gastos para que no se descapitalicen los negocios ni los salarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.